info@ateneoschool.edu.pe +51 994 111 749

Importancia de los talleres de verano para los niños

Comienzan las vacaciones escolares de verano y es entonces, cuando los padres nos planteamos ¿cómo organizar el verano de nuestros hijos? ¿qué talleres de verano para los niños pueden ser convenientes? ¿deben repasar lo aprendido y prepararse para el siguiente curso?

Una vez que nuestros hijos e hijas, terminan los horarios del colegio, las actividades extraescolares y las rutinas diarias, empiezan a despertarse tarde, pasando muchas horas delante del celular, la TV, la consola o computadora, comiendo en cualquier momento y sin horarios ni organización. Lo que al principio parece un descanso al liberarnos de la presión y las prisas, puede convertirse en niños y jóvenes aburridos, malos hábitos ydiscusiones en el hogar.

Los diferentes talleres de verano para los niños, niñas y jóvenes son una alternativa a este ocio nocivo y desorganización, que ofrece amplios beneficios. Los casi tres meses de vacaciones escolares son un periodo para que nuestros hijos realicen actividades que les ayuden a seguir forjando su personalidad, adquieran valores, competencias, nuevos conocimientos y hábitos esenciales para su desarrollo integral.

Beneficios de los talleres verano para niños, niñas y jóvenes

Hay muchos tipos de talleres de verano pensados y orientados pedagógicamente para niños, niñas y jóvenes. Según su naturaleza y finalidad, estimulan, unos u otros aspectos del desarrollo de nuestros hijos e hijas: cognitivos, intelectuales, formativos, académicos, sociales, artísticos o deportivos.

Sea cual sea el tipo de actividad: aventura, didáctica, cultural, formativa, intelectual, deportiva o creativa, aporta beneficios tales como:

Ayudan a recargar energías
Las nuevas actividades, nuevas personas, nuevos amigos y/o nuevos entornos, ayudan a los niños y jóvenes a recargar energías, crecer y enfrentarse más motivados y en mejores condiciones al nuevo curso escolar.

Estilo de vida saludable
Los talleres de verano posibilitan que los niños disfruten del verano de forma más saludable, aprovechando mejor los días y el tiempo, realizando actividades beneficiosas para su desarrollo y aportando salud física y/o emocional.
Una adecuada programación de diferentes tipos de actividades, ayuda a los niños a liberar energía, estar más relajados y rendir mejor intelectualmente.

Control y gestión del tiempo
Controlamos y gestionamos el tiempo de ocio de los niños, reduciendo los comportamientos no deseados y el tiempo dedicado al ocio nocivo.

Hoy en día, para entretenerse, los niños, niñas y jóvenes, pasan largas horas jugando con el Play o viendo la televisión.Un planteamiento adecuado de actividades durante las vacaciones de verano, permitirá una mejor gestión del tiempos para que nuestros hijos realicen un uso más racional de estas tecnologías.

Facilitan las relaciones sociales
Y mejoran las habilidades sociales y la capacidad de adaptación. En los talleres de verano, los niños se relacionan con otras personas externas a su núcleo habitual, fuera de su zona de confort y/o hacen nuevos amigos. Independientemente del tipo de actividad, el compartir el tiempo libre, aficiones, juegos o ideas, es muy positivo y mejora el desarrollo de las habilidades sociales en los niños. Igualmente, los niños tendrán que adaptarse a nuevos ambientes, propuestas, personas, compañeros y aprenderán a ser más tolerantes y respetuosos.

Mejora el desarrollo madurativo, la autonomía y responsabilidad
Los talleres de verano, ayudan a niños y jóvenes, a organizarse con los horarios, tener nuevas expectativas, valerse por ellos mismos sin que su madre o su padre este a su lado, enfrentarse a nuevos retos. Todo ello contribuye a que los niños y jóvenes maduren y sean más responsables y autónomos.

Estimulan las capacidades intelectuales, el rendimiento y la competencia escolar
Dependiendo del objetivo del programa y las actividades, ayudamos a niños y jóvenes a mejorar sus capacidades intelectuales, de forma muy entretenida preparándoles para que les sea más fácil aprender y consiguiendo por ejemplo mejorar la memoria, la concentración, la resolución de problemas, la velocidad de procesamiento, la agilidad mental o frenar la impulsividad.

Complementan la formación y mejoran la motivación por aprender
Entre los talleres de verano, es recomendable incluir, actividades que complementen lo aprendido en el colegio y trabajen las carencias que niños y jóvenes, puedan tener en algunas materias. Durante el verano, los aprendizajes se pueden realizar de forma más creativa y lúdica, fomentando la motivación de los alumnos por aprender.

Potencian la capacidad de trabajar en equipo
El desarrollo de una competitividad sana, enseñar a los niños el valor del esfuerzo colectivo para alcanzar un objetivo común y a cooperar, son otros de los aspectos que potencian muchas de las talleres de verano.

Aprenden nuevas formas de expresión
Fomentar la creatividad y la sensibilidad cultural a través de diferentes formas de expresión, son también aspectos muy recomendables y que están presente en muchos de los programas de verano.

Mejora la autoestima
Los talleres de verano adecuados, ayudan a niños y jóvenes a desarrollar la confianza en sí mismos, el autoconcepto y su autoestima.

Ayudan a la conciliación
Por último, mencionar, la tranquilidad que los talleres verano nos dan a los padres, sabiendo que nuestros hijos están en entornos seguros y realizando actividades que contribuyen a su desarrollo integral.

Con estas actividades, ayudamos a nuestros hijos e hijas, a crecer y evitamos pasen tiempo solos en casa, aburridos, tener que recurrir a los abuelos o buscar a alguien que se ocupe de su cuidado.

¿Cómo elegir los mejores talleres de verano para nuestros hijos e hijas?

Antes de pensar los talleres de verano para nuestros hijos, debemos analizar sus necesidades, que necesitan potenciar, sus edades, sus gustos y las posibilidades de la familia.

No se trata de ocupar el tiempo porque sí. Estas actividades deben contribuir a su desarrollo integral aportando educación, formación, aprendizaje, diversión y ocio sano.
Una vez hayamos pensado los objetivos, debemos elegir las actividades más adecuadas sin excedernos. Aunque lo adecuado es decidir varias actividades, ya que hablamos de un periodo largo; niños y jóvenes, también necesitan tiempo para aburrirse.

Te podría interesar los talleres de verano que tenemos disponibles: https://ateneoschool.edu.pe/talleres/

Deja una Respuesta